El tiempo - Tutiempo.net
sábado 18 de octubre de 2025 - Edición Nº2509

Tag: MUCHO POR VIVIR

Marcela Leal: “La salud mental no puede esperar”

MUCHO POR VIVIR

Marcela Leal: “La salud mental no puede esperar”

15/09 | La representante de la organización no gubernamental que trabaja sobre la prevención del suicidio, comentó detalles de la “Cuarta Marcha por la Vida”, que protagonizaron el domingo pasado. Destacó la importante respuesta y la numerosa participación de personas jóvenes que tuvieron. También confirmó que presentarán un petitorio al gobernador, Gustavo Melella, que se refiere a la necesidad de incorporar profesionales y habilitar guardias activas las 24 horas en los hospitales de la provincia, en las áreas de salud mental. Piden que el gobernador los atienda, dado que hasta el momento no pudieron concretar ninguna reunión con él.

Mañana domingo se realiza la cuarta “Marcha por la Vida”, en prevención al suicidio

RIO GRANDE

Mañana domingo se realiza la cuarta “Marcha por la Vida”, en prevención al suicidio

13/09 | La Asociación “Mucho por Vivir”, convoca para este domingo 14 a la cuarta edición de la “Marcha por la Vida” en la ciudad de Río Grande. Marcela Leal, dijo que “como todos los años, lo que venimos haciendo es dar un mensaje a la sociedad de que el suicidio se puede prevenir, de que todos podemos hacerlo unidos y en comunidad”. Reclamarán al gobierno para que se implemente la guardia en salud mental durante las 24 horas, en los hospitales públicos de la provincia.

El domingo 14 convocan a la cuarta “Marcha por la Vida”, en prevención al suicidio

MUCHO POR VIVIR

El domingo 14 convocan a la cuarta “Marcha por la Vida”, en prevención al suicidio

03/09 | La Asociación “Mucho por Vivir”, convoca el próximo domingo 14 a la cuarta edición de la “Marcha por la Vida” en la ciudad de Río Grande. Su referente, Marcela Leal, dijo que “como todos los años, lo que venimos haciendo es dar un mensaje a la sociedad de que el suicidio se puede prevenir, de que todos podemos hacerlo unidos y en comunidad”. También adelantó que dirigirán un petitorio al gobernador, Gustavo Melella, para que se implemente la guardia en salud mental durante las 24 horas, en los hospitales públicos de la provincia.

Convocan a actividad para el 15 en prevención del suicidio

MUCHO POR VIVIR

Convocan a actividad para el 15 en prevención del suicidio

04/09 | La asociación Mucho por Vivir realizará una serie de actividades este mes, para desarrollar el trabajo que habitualmente realizan en prevención del suicidio. La primera será el próximo domingo 15, con una concentración en la Plaza Almirante Brown de Río Grande y una marcha hasta el Puente General Mosconi. Colocarán un código QR con “mensajes de esperanza” para la sociedad e información sobre el tema.

“Mucho por Vivir” y una gran tarea en la prevención del suicidio

SOCIEDAD

“Mucho por Vivir” y una gran tarea en la prevención del suicidio

30/04 | La ONG “Mucho por Vivir” realiza una gran tarea, de manera totalmente solidaria y gratuita, de prevención del suicidio. Están tratando de lograr un aporte para reparar su automóvil, para llevar la actividad que ya realizan en Río Grande y Tolhuin a la capital provincial. Se refirieron a la importancia de “reconocer primeramente que necesitamos ser escuchados y que necesitamos ayuda, es primordial. El decir: necesito este grupo de acompañamiento. También decíamos que los psicólogos son necesarios, el psiquiatra también para el tratamiento, y el poder dar continuidad”.

"El suicidio se puede prevenir"

MARCELA LEAL (MUCHO POR VIVIR)

"El suicidio se puede prevenir"

20/03 | La referente de la asociación “Mucho por Vivir”, se refirió a los casos de suicidio que se dieron en el último tiempo en la provincia. Remarcó que “lo importante es poder poner en palabras y decir que el suicidio se puede prevenir, que es lo que venimos haciendo con los grupos de acompañamiento en Río Grande. Que realmente podamos empezar a hablar del suicidio, de la prevención más que nada”. Se refirió a las tareas que realizan y la articulación que llevan adelante. Advirtió que “por todo lo que nosotros hacemos, nadie nos paga un sueldo, todo lo hacemos realmente para ayudar a nuestra comunidad y más que nada soy una mamá que pasé por la situación de perder a mi hijo”. Contó que así nació la asociación.